¿Cuántas personas reconocen arrepentirse de haber tenido una infancia feliz? él es una de esas pocas personas. Su padre fue un rico industrial que fabricaba componentes de aviones en un momento y en un pais que esos componentes eran enormemente valiosos, ya que se utilizaban para fabricar los cazas Zero con los que los japoneses asolaron el Océano Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial. Ese es el motivo por el que Hayao Miyazaki al crecer y ser consciente de que la dulce infancia de la que disfrutó fue debida al sufrimiento y la muerte de muchas personas, no pudo mas que sentir un enorme arrepentimiento que ha arrastrado toda su vida y que quizás sea uno de los motivos fundamentales de su obra.
A Hayao Miyazaki se le ha calificado muchas veces como el Walt Disney japonés, creo que no hay calificativo más injusto que ese. Miyazaki es realizador de películas de dibujos animados, pero las películas de Miyazaki no tienen los argumentos simplistas ni los personajes superfluos de las películas de Disney.
as, que aunque estas se desarrollen en mundos fantásticos, sus personajes son completamente creíbles y con los que no nos cuesta nada identificarnos. Además, sus historias son una oda al amor, la amistad, la vida y a la ecología, porque en sus películas hay siempre hay un hueco importante para la naturaleza.
2 comentarios:
Cada vez sale más animación japonesa donde usan imagenes generadas por ordenador. Todo empezó con "Blood: The Last Vampire" pasando por ejemplo por "Ghost in the Shell SAC" y "Last Exile" entre muchas otras.
Lo malo es que se "nota", se ve claramente cuando está renderizado. Supongo que acorta los costes... y la verdad es que Disney ya ha dicho que no piensa hacer más pelis de animación tradicional.
En "Howl" recuerdo haber visto trozos 'CGI' también, y fastidia bastante el toque "artístico" que quieras darle. Y supongo que de esto se queja Miyazaki.
Mi favorita de Miyazaki es "Castillo en el Cielo". Y me temo que no nos quedan muchas pelis de este genio, aunque su hijo se dedica también a esto, pero creo recordar que tienen sus diferencias conque no será lo mismo. :(
Así es. En Howl creo que el castillo está generado por ordenador. Algo que me sorprendió, ya que es la primera película de Miyazaki que utilizaban ordenadores para algo.
Y por lo visto, las diferencias que tiene con su hijo, vienen porque este aceptó dirigir una película bajo la nueva política de Ghibli, política con la que Miyazaki padre está absolutamente en contra. La película creo que se llama "Historias de Terramar" habrá que verla, a ver que tal es.
Publicar un comentario