El 25 de Noviembre de 1970 El escritor japonés, 3 veces nominado al Nobel de Literaruta, Yukio Mishima intentó dar un golpe de estado, su intención era la de restablecer los antiguos valores de su país y devolver al emperador el poder que antaño tenia.
s por las letras y su primera mirada es la poesía y la escritura Haiku, sus primeros ensayos cortos son publicados periódicamente en el diario de su escuela llamado Kozakura (Pequeñas Cerezas). Su abuela Natsuko lo empieza a llevar en lo que se convertiría en un hábito, al teatro Kabuki y Nō. Reconoció tener su primer orgasmo a los 13 años, al contemplar una imagen de San Sebastián atado con los brazos levantados y atravesado por varias flechas, años mas tarde él mismo se retrataría en una polémica serie de fotografías representado al propio San Sebastián.
Gracias a su gran celebridad y por su defensa de la cultura japonesa, logra granjearse el favor de las autoridades por lo que consigue que le dejen a él y a su ejército de samuráis entrenarse en unas instalaciones militares cercanas al monte Fuji, se hacen llamar “Sociedad del Escudo”.
Desde el balcón del despacho del ministro de defensa un enfervorizado Mishima, luciendo una mortaja en su frente, se dirige al ejercito, intenta transmitirles sus valores, pero entre la prensa allí congregada, los helicópteros y los comentarios de la multitud, le resulta imposible hacerse oír, Mishima está fuera de si, grita y grita pero no le sirve de nada, su mensaje no puede elevarse por encima del ruido del exterior. Frustrado y furioso vuelve a entrar en el despacho donde se dispone a hacerse el hara-kiri, con un cuchillo abre su vientre de un extremo al otro y su fiel cadete lo remata separándole la cabeza del cuerpo con un golpe de katana. Terminó su vida de la misma forma como la terminaron muchos de sus personajes, era evidente que alguien que había glorificado tanto esta forma de morir, tarde o temprano acabaría asi con su vida.
Desconozco si ahora mismo las obras de Mishima están catalogadas, pero por si las encuentran en laguna librería, les recomiendo “Confesiones de una máscara” y “El pabellón de oro”.
P.D. Se le olvidó mencionar que en la autopsia practicada a Mishima se descubrió que tenía una masa enorme de algodones en su intestino, por lo visto se lo introdujo el propio Mishima para que cuando muriera no se les escaparan sus eses, algo que podria haberle estropeado su gran finale.
1 comentario:
Interesantísimo artículo :)
Publicar un comentario